El gobierno de las palabras - Juan Carlos Monedero from ATTAC.TV on Vimeo.
miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
Perplejos, indignados, desalojados
Este mundo es tan contradictorio que uno no sabe si darse cuerda al culo o rascarse el reloj, como decía una magnífica Shirley McLaine en “Magnolias de Acero” para expresar esa sensación de incomprensión de la realidad que, os confieso, yo ahora siento. Hoy se han dado al tiempo un cúmulo de contradicciones.
Primera contradicción. Esta noche la policía ha desalojado a unos ciudadanos de la calle por orden de las autoridades. Un grupo de personas había acampado en la Puerta del Sol de Madrid después de las manifestaciones del domingo contra los políticos y la banca. Querían seguir pacíficamente su protesta y su reivindicación sobre la falta de casa y trabajo, acampando en el único sitio que es de todos: la calle. Y les han obligado a abandonarla. Les han desalojado de la calle. ¿Cómo se puede desalojar a alguien de la calle: metiéndole en casa? Para echarnos de la calle, nuestros gobernantes deberían asegurarnos antes el derecho a la vivienda, para poder echarnos a nuestra casa.
Segunda contradicción. Algunos medios de comunicación, tertulias y periódicos se refieren a estos acampados y a los manifestantes del domingo como “antisistema” que es la manera que tienen de llamarte “delincuente” sin que puedas denunciarles por calumniarte. Es la manera que tienen de desacreditar cualquier tipo de acción civil que no cuenta con la aprobación y tutelaje de un partido político, sindicato o colectivo aceptado por el poder. Si la gente se manifiesta contra el manifiesto robo de derechos sociales, el manifiesto robo de la democracia o contra la manifiesta explotación de los países pobres por parte de los ricos, son “antisistema”, es decir, “agitadores peligrosos amigos de romper mobiliario urbano”. Ahora, si te cargas un país entero, una sociedad, un sistema social o un estado del bienestar… te hacen presidente del gobierno, autonómico o banquero y te pon un piso en el que caben diez acampadas. Pues ya que son tan cuidadosos con las palabras, vamos a ver si hablamos con propiedad: los que se están cargando el sistema no son los manifestantes que salen a expresar su opinión e indignación. El parado no se está cargando el sistema está cargando con él sobre su espalda. Hablemos con propiedad. Los antisistema serán los que han provocado la crisis del sistema, los que se han cepillado la economía global y ahora quieren cepillarse también la individual.
Y hablando de cepillarse, vamos con la Tercera contradicción… Han detenido al Presidente del Fondo Monetario Internacional por acoso a una camarera de un hotel. Si es culpable no puedo sino alegrarme de la detención. Pero creo que llega tarde. El presidente del “Me lo paso por el Forro Monetario internacional” lleva años acosando a media Humanidad. También es contradictorio que echen a la gente de la calle por pedir una vivienda y a uno de los culpables de que esa gente no tenga una vivienda, lo alojemos en hoteles de lujo. Qué contradicción. No puedes meterle mano a una camarera “en” un hotel de lujo pero sí le puede meter mano a millones de personas “desde” un hotel de lujo. Entiendo que este señor pensase que podía hacer lo que quisiera con esa camarera. Ya lo hace con medio mundo.
Hoy nos visita Víctor Sampedro, catedrático de Opinión Pública y Comunicación Política y defensor activo de una cultura democrática mejor. Víctor nos explica conceptos alternativos al bipartidismo: voto en blanco, voto nulo, anstención, etc... para comprender mejor las opciones que no siempre se nos explican bien.
Te preguntamos: ¿VAS A VOTAR EL 22M? ¿VAS A HACERLO DE UNA FORMA ALTERNATIVA? ¿CREES QUE SE DEBE IR A VOTAR?


lunes, 4 de abril de 2011
Votación en relación a los permisos de convocatoria


lunes, 28 de marzo de 2011
BBVA: el 'sueño americano' se convierte en pesadilla (O como juegan con el dinero de tod@s)
Su filial Compass acumuló en Estados Unidos pérdidas por valor de 380 millones de dólares en 2010
El 'sueño americano' de la banca española ha tornado en pesadilla. Es el caso del BBVA, que en 2010 acumuló pérdidas por valor de 380 millones de euros con su aventura en Estados Unidos a través de su filial Compass. La cifra aparece reflejada en la información que la entidad ha enviado a la Federal Deposit Insurance Corporation, supervisor bancario del país.
![]() |
El 'sueño americano' se convierte en pesadilla BBVA: el 'sueño americano' se convierte en pesadilla |
Estos resultados negativos de Compass se explican, por un lado, en que la contabilidad es diferente. En este caso se hace con metodología americana que, por ejemplo, obliga a pasar los ajustes del fondo de comercio por la cuenta de resultados, mientras que en la contabilidad europea se permiten ajustar contra reservas, lo que evita la aparición de pérdidas.
BBVA Compass consiguió en 2010 un margen de intereses de 2.371,8 millones de dólares, mientras que los ingresos no financieros aportaron otros 785 millones de dólares. La facturación, por tanto, se situó en 3.156 millones de dólares. Por el lado de los gastos, los no financieros alcanzaron los 2.639 millones. A esa cantidad se añaden los 825 millones que BBVA Compass dotó para cubrir créditos morosos.
Pero BBVA no es la única entidad que paga caro su periplo americano. Todos los bancos nacionales que se introdujeron en el país tomaron sus participaciones en el peor momento, justo antes de que estallara la crisis, lo que se ha traducido en todos los casos en pérdidas y saneamientos de los fondos de comercio.
> En la imagen, el presidente del BBVA, Francisco González.
Fuente: www.lavozlibre.com


Unos 1.200 jóvenes españoles emigran cada mes hacia Argentina para escapar de la crisis
Atraídos por la identidad idiomática y cultural y sobre todo por el crecimiento de Argentina en los últimos años, 33.543 españoles llegaron a Argentina en busca de la prosperidad desde el estallido de la crisis financiera internacional, en 2008, según informó el diario madrileño Público.


SI HAY QUE CORTAR... CORTEMOS
España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional... que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda.
Menudo panorama.
¿No crees que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?...
ELIMINAR EL SENADO. NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES, EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO. LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL (DUVERGER, JELLINEC, ETC.) OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN, ¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 SENADORES? DE ESTA FORMA AHORRAREMOS 3.500 MILLONES DE EUROS CADA AÑO.
ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES DE LA PATRIA ".
REVISAR LOS SUELDOS DE ESTOS ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
CAMBIAR LAS LEYE Y, ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A QUE TODO EL DINERO QUE HAN ROBADO LOS POLÍTICOS Y DEMÁS "ADJUNTOS" VUELVA A LAS ARCAS DE DONDE HA SIDO ROBADO. (p.e. Pachulis, Pantojas, Bonos, Juan Guerra, hija de Chávez, Camps, Matas, Munar, etc...)
ELIMINAR TODOS los coches oficiales (no es posible que tengamos más coches oficiales que USA).
Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno pague con la propia) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
ELIMINAR A TODOS los diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país. (No es posible que gastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido).
Con esto y con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y varios) se ahorrarían más de 45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones ni los sueldos de los funcionarios, como tampoco haría falta recortar 6.000 millones de Euros en inversión pública.
Tiene razón el FMI cuando dice que "un buen plan de ajuste podría incluso acelerar la actividad económica".
CON LA MITAD DEL DINERO QUE EL ESTADO SE AHORRARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABARÍA LA CRISIS EN ESPAÑA


domingo, 27 de marzo de 2011
Crónica de Londres... el día que la gente, volvió a creer en la gente
"Acabo de llegar de la manifestación, ha sido ¡brutal! estoy cargado de estímulos y sensaciones, la sensación de que es el momento del pueblo, mañana si os apetece os hago una crónica detallada de lo ocurrido" Noche 26 de marzo de 2011
Antes de comenzar la crónica de lo ocurrido ayer en Londres, daros mi ánimo porque sí, claro que sí, que la carrerilla está tomada, que esto el año pasado no pasaba, que está naciendo algo y todo lo que nace empieza siendo pequeño antes de crecer, desde mi exilio (jejeje) en Londres os leo y de verdad que me parecen fantásticas las iniciativas, tenéis todo mi apoyo para lo que pueda contribuir, ¡Animo!
Bueno, lo de ayer en Londres fue algo increíble, la manifestación estaba convocada por sindicatos y grupos en protesta por los recortes sociales que se pretenden y que después de lo visto ayer creo no van a poder llevar a cabo. Pero a esta protesta se le había unido una plataforma en contra de la ley de música en la calle, en contra de la ley de descargas en Internet, en contra de las acciones militares en Libia, por el regreso de las tropas de Irak y Afganistán, por la ley de educación, solicitando una biblioteca para el barrio, por la igualdad de la mujer.... por citar las más representativas.


sábado, 26 de marzo de 2011
Infinidad de razones para que un demócrata vote en blanco

Cuando la democracia funciona y es justa, el voto en blanco tiene escaso sentido, pero cuando la democracia está degradada y degenerada como consecuencia de la pésima labor de los políticos y de sus partidos, el voto en blanco es revolucionario y un poderoso agente de limpieza. Los políticos no quieren que votemos en blanco porque ese voto representa claramente un rechazo a sus propuestas y a su protagonismo en el sistema. Ellos prefieren que votemos, aunque sea al partido contrario, porque ese voto fortalece el sistema que ellos dominan y controlan. Votar a la oposición para castigar al gobierno es un recurso inútil que alimenta la partitocracia y corrompe todavía más la democracia.


Diferencias entre el Voto en Blanco y la Abstención



viernes, 25 de marzo de 2011
La perpetua historia de la infamia


Alterinstructivo: ¿Qué hacer si tu gobierno bloquea Internet?
![]() |
Cuando el pánico se apodera del poder |


jueves, 24 de marzo de 2011
Forrándose con la crisis: Las mayores empresas españolas superan por primera vez los 50.000 millones de beneficios
![]() |
ZP se dirige a la élite de la especulación nacional |
Forrándose con la crisis: Las mayores empresas españolas superan por primera vez los 50.000 millones de beneficios
¿Crisis? ¿Qué crisis? ¿Para quién? Las empresas del IBEX español ganan el 23,14% más en 2010 y rebasan su récord de 2007, con Telefónica, Santander, Repsol, BBVA y Endesa a la cabeza. Está claro quién se beneficia de la crisis, a costa de quién lo hace y con qué complicidades cuenta.


El Congreso blinda la pensión de los expresidentes o la desvergüenza no tiene límite
![]() |
La clase privilegiada |
Todos apoyaron la iniciativa salvo PP y PSOE
"O se ejerce de expresidente o de lobbista", afiló el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, calcando un argumento del diputado del PNV Aitor Esteban, que recuperó la misma frase. Ambos apoyaron como el resto de grupos, salvo PSOE y PP un cambio en el régimen que disfrutan los expresidentes para evitar que la dotación pública que perciben 80.000 euros anuales sea compatible con otros ingresos privados. ERC y UPyD impulsaron las iniciativas.


VI Encuentro Estado del Malestar Valladolid
![]() |
Los viernes 20:30 h. Fuente Dorada |
- Fin del bipartidismo
- Fin de los privilegios para la casta política.
- Obligación de tener determinadas carreras, para según que cargos de ministros.
- Persecución total e incansable hacia el fraude fiscal.
- Endurecer la ley respecto a temas de fraude fiscal y corrupción.
- ¿Imputados por corrupción en las listas electorales? No, gracias.
- Fin de los paraísos fiscales.
- Internet libre.
- Que los causantes de la crisis (bancos) paguen por ello, y no nosotros (Modelo islandés)
- Hacer un estado social, en el que la calidad de vida del Ser Humano, estén por encima del dinero.
- Prácticas remuneradas.
- Democracia real (una persona, un voto).
- Reforma de la educación.
- Anulación de la selectividad añadiendo exámenes de acceso a cada carrera.
Evento en Facebook ¡compártelo!: http://www.facebook.com/#!/event.php?eid=111771482235675


Jueces presionados por la banca
Todos los planes de ajuste que se han hecho y quieren hacer sobre España desde no sabemos que potencias e intereses, no se deben al deseo de modernizar la nación, o de librarnos de la corrupción, ni de las Autonomías, ni de ZP, ni de hacernos modernos y competitivos, ni de asimilarnos a Alemania.
-del sueldo de los funcionarios
-de las pensiones
-de hacernos trabajar a todos más barato
Los artículos sobre este hecho, ya comienzan a ser un clamor, como ese último desde argentina
Los bancos de España deben 240.000 millones de euros a los de Alemania; 195.811 a los de Francia; 119.472 a los de Gran Bretaña; 126.000 a los de Holanda y casi 53.000 millones a los estadounidenses.
Esta cifra hace palidecer a los acreedores, pues una suspensión de pagos española los llevaría a la bancarrota.
Para tener una idea del peso de esta deuda, hay que tener en cuenta que Grecia debe “sólo” 43.000 millones de euros a Alemania y 75.000 millones a Francia. El caso de Italia es, quizá, el más serio: la banca y las empresas de la península adeudan 840.000 millones de euros a los bancos franceses, alemanes, británicos y holandeses. Éstas son apenas algunas, si bien las más importantes, de las deudas que enfrentan bancos y empresas europeas. Y los mayores peligros los enfrentan los bancos de los países que son el eje de la UE: Alemania y Francia.


Realidad


Así esta España


¿Sabías que?
…PSOE y PP pactaron no hablar de los casos de corrupción de ambos partidos?
...PP y PSOE se conceden subvenciones opacas de 70 millones de euros, al mismo tiempo que piden transparencia?
...pagas un 9.8% mas por la luz este año, y un 50% mas desde el 2008?
…PP y PSOE votaron lo mismo en el 70% de las votaciones en el Parlamento Europeo?
...el ministerio de Educación expulsó a los enfermeros de los colegios públicos, pero no de los
...PP y PSOE crearon y mantienen un impuesto (canon) sobre dispositivos digitales que ha sido declarado ilegal por la Unión Europea?
...en Islandia han metido en la cárcel a los banqueros que han llevado la crisis al país, y en
...el gobierno subió el IVA al 18% pero no tocó las Sicav, donde las grandes fortunas solo tributan un 1%?
...PP y PSOE votaron en contra de rebajar las pensiones de los diputados porque “No son
...el Gobierno vetó un documental de TVE sobre la destrucción del litoral por tratar el tema de la
..PSOE y PP bloquearon una reforma electoral que mejoraba la proporcionalidad del sistema?
...el Ministerio de Cultura alentó a la SGAE a que cobrase impuestos por obras que no entran
...TVE, la cadena del gobierno, suspendió la emisión de un reportaje sobre problemas de
...PSOE y CiU pactaron para que no saliese adelante una propuesta del segundo para que
...el Gobierno enterró la Ley de Transparencia, una promesa de su programa electoral?


10 Estrategias de Manipulación Mediática
El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.


Sobre nosotr@s
Somos la generación engañada a la cual se le vendió un gran futuro, con un sólido bienestar y la que iba a tener el mundo a sus pies. En cambio somos la generación estafada, infravalorada y olvidada, la cual creen estancada en el sofá delante de un ordenador.
Este grupo de personas no está dispuesto a quedarse parado viendo como a pasos agigantados destrozan un futuro que es nuestro. No estamos de acuerdo con la gestión política, la gestión sindical ni con un sector empresarial incapaz de arrimar el hombro. Esta situación insostenible nos ha llevado a salir a la calle y asumir, por fin, nuestra responsabilidad con nuestro futuro y el de nuestros vecinos, amigos y familiares.

